Comúnmente hablan de las 5 etapas de duelo. Dicen que después de cierta cantidad de tiempo (que varia según cada persona!) se acepta la perdida.
También dicen que los amigos son la familia que uno elige, que nos acompaña y nos entienden más que nuestra familia de sangre. Aquellos que son traicionados por un amigo dicen que es lo peor que puede pasar, así como también se dice que perder a un hijo es lo peor que puede pasar.
Todos maximizan sus problemas, todos lo hacemos. Y nos damos cuenta de ello cuando vemos a fulanita llorar por un pobre pelotudo, que no la merece, que la hizo mierda, que ella es una estupida por seguir confiando en el. Pero cuando nosotras estamos en la piel de fulanita NADIE ENTIENDE NADA. NADIE LO VE COMO YO.!!
Como reacciona uno ante la perdida o posible perdida de un ser querido? Varia. Como todo.
Mi abuelo, cuando se entero que el amor de su vida (mi abuela) tenia cáncer en lo único que podía pensar era en que se le iba a caer el pelo, y en lo mal que ella se iba a sentir si se le caía el pelo, ella amaba su pelo y había sido así desde toda su vida.
Mi hermano dejo de hablar cuando ella falleció. Típico que mis padres actuaban como si nunca hubiera pasado nada y ambos abuelos, y con un mes de diferencia, fallecieron. Y yo.
Según mi mamá yo hice como si nunca me hubiera enterado, hablaba de mi abuela con total naturalidad. Haciéndolos recordar, llorar, reír, llorar y seguir llorando.
10 años después se me lleva EL CAPO a una de las personas más hermosas del mundo.
No se si alguna vez les paso, la primera vez que nos vimos (típica cita de a cuatro, y quedamos ahí haciéndole el aguante a nuestros respectivos amigos) hablamos hasta por los codos y fue como si lo conociera de toda mi vida. Me parecía un flaco mas que interesante y el me encontraba chiquita. Me veía como a una hermana. Y así fue. Y después diez, once meses de conocerlo (que pareció toda una vida) se me fue. Esta vez fue distinto. Solo llore ese día, y hasta el día de hoy (un año exacto después) la sola mención de su nombre me encrespa los nervios. Me saca, me pone mal. La cantidad de veces que lo vi en la calle, la de veces que soñé que me hablaba, que me cantaba, peleaba, sacaba a bailar, me regalaba caramelos. Como hacia antes.
Espero mi quinta, mi última etapa de duelo, y mientras tanto sigo pensando, sin querer pensar, y recordando sin querer hacerlo.
Lalii, obsesionada con el facebook! maL. y completamente llena de sensaciones

























Mientras que la mayoría de las chicas de Dancing Elk están actualizando su página de MySpace o de compras en el centro comercial, Juno es una adolescente de Minnesota, aguda como un puñal y que vive de acuerdo con sus propias reglas. Una tarde típicamente aburrida se transforma en algo exactamente opuesto cuando Juno decide mantener relaciones sexuales con el encantadoramente sencillo Bleeker (Michael Cera). Enfrentándose a un embarazo imprevisto, ella y su mejor amiga Leah (Olivia Thirlby) urden un plan para encontrar al niño que Juno trae de camino la perfecta pareja de padres por gentileza de la sucursal local de Penny Saver. Fijan su mirada en Mark y Vanessa Loring (Jason Bateman y Jennifer Garner), una acomodada pareja de las afueras que desean adoptar a su primer hijo. Por suerte, Juno goza del apoyo de su padre y su madrastra (J.K. Simmons y Allison Janney). Después de la sacudida inicial que supone el enterarse de que su hija ha estado sexualmente activa con el improbablemente “viril” Bleeker, la familia se une para ayudar a Juno. Papá Mac acompaña a Juno a evaluar a los posibles padres adoptivos, a fin de asegurarse de que no sean una pareja de “primaveras” mientras que la madrastra Bren proporciona apoyo emocional cuando Juno combate con los prejuicios que acompañan al embarazo de una menor. A medida que Juno se acerca más y más a la salida de cuentas, el revestimiento de la idílica vida de Mark y Vanessa comienza a dar señales de estar agrietándose. Mientras que el otoño se vuelve invierno y el invierno se transforma en primavera, los cambios físicos de Juno reflejan su crecimiento personal. Con un intrépido intelecto muy alejado de la habitual angustia adolescente, Juno resuelve sus problemas de frente, exhibiendo una juvenil exhuberancia tan aguda como inesperada.






